
El coche llega el día antes de la prueba y la primera galleta con el ... "Pues no es especialmente bonito". Lo miras durante horas tratando de encontrarle algun encanto, pero nada. La impresión general es que es vulgar, entiendase por esto, usual, habitual, ... es decir, un tipo de coche que por su linea y concepto nos hemos habituado a ver por la calle de la mano de otros fabricantes.
Javier (Hobby+) nos obsequia con la pista de la prueba anterior, pero "retocada" (No hacía falta que te hubieras tomado las molestias de complicarnos la vida). Se ha eliminado la bajada de 85º del 1 y el 2, y las dos zonas de dunas se han convertido en sendos tramos de 3 dunas desigual lo que hace estos pasos especialmente tecnicos y nos obliga a esmerarnos con el gatillo, y como de costumbre, una tormenta de gofio nos empantana la pista.

El Bowler en mi corto entender nos "asusta" durante su preparación en tres cosas : Es un coche mas corto de batalla y estrecho de anchura que sus predecesores Buggy y Touareg, lo que se traduce en una cosa : Nervioso. El coche trae llantas de 18, traté de montarlo con llantas de 15 pero tocaba el chasis, y el miedo a engancharse en los obstaculos hizo el resto, así que monté llantas de 17 (Material NINCO obligatorio). Subtitulos del punto 2 : Extra de Nervio dado que la respuesta de motor-rueda será más brusca y mas veloz. Tercero, el chasis es bajo en su parte central, pero alto en sus aletines laterales, así que cuando lo plomamos el centro de gravedad a igualdad de peso extra estará mas alto que en el Buggy o el Touareg, traduccion : Inestabilidad y menor perdon, osea, que o vas por el sitio o la cagas. Genial, que bonito, y eso antes de empezar con la que nos jugamos.
Comienza la prueba, aprieto los dientes y en un descuido me mu
Vicente comienza su andadura, el coche le cuesta mas que sus predecesores, es logico, no es facil, hay que ir muy suave con el y sumar vueltas. Eso, añadido a que algunos de los comisarios en una actitud reprochable, comienzan a "pasar" bastante de sus labores y a despistarse con el vuelo de una mosca o los vasitos de licor de hierbas que pululan

Surge una incidencia, el carril 2 no marca y hay que anularlo, bueno, le servirá a Vicente para entrenar el coche y su tacto de cara a su ultima manga, ademas haremos en él varias paradas para limiarlo y afinarlo de cara a un sprint final.
En los carriles que cojo yo no consigo superar las 80 vueltas del inicio, a pesar de ir mas seguro, pero la actitud de las asistencias deja ya bastante que desear, y salirte ya no supone perder segundos, empezamos a contar las salidas por vueltas. Triste pero hay que aguantarse. Se suceden los despistes y los "carriles cambiados" de nuestro coche tanto en las mangas de Vicente como en las mias. No sé, supongo que hubieramos estado mas arriba, tal vez haya influido en el resultado, aunque tambien es cierto que con el coche y su comportamiento no podiamos aspirar a mucho. No es un coche que de alegrías, aunque eso sí, no es un mal coche, pero no es tan competitivo como lo son el VW y el Buggy de la misma marca. Tal vez deberiamos haber apostado por otro modelo ... ¿El X5?
PD: Pudimos probar el camion MAN de Avant, y caerá ,es un tiro y llega a superar a muchos de los coches. Os lo recomiendo.